![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_6050159d3c9046599d8c67cc0027648a~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_431,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/55c562_6050159d3c9046599d8c67cc0027648a~mv2.jpg)
QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL
Es una técnica terapéutica que se basa en la estimulación manual de los llamados puntos y zonas reflejos mediante manipulaciones precisas, con la que se logra una acción indirecta sobre distintos órganos, tejidos y condiciones de todo nuestro ser, obteniendo una auto regulación en las funciones y por lo tanto una mejora en nuestros padecimientos.
Con esta técnica se pueden detectar problemas de salud en su estado más precoz por lo que se convierten en una forma eficaz de prevenir problemas más serios.
La Reflexología podal influye positivamente en los desórdenes de los órganos y funciones corporales, y sobre todo en la ayuda de las prevenciones de enfermedades casi sin efectos secundarios, sin embargo no siempre es suficiente para lograr la curación.
En caso de enfermedades graves, sería una actuación irresponsable descuidar otros tratamientos necesarios, sin embargo puede servir como complemento para el resto de métodos de terapia, porque ayuda a estimular las defensas del organismo.
No debe temerse efectos secundarios siempre que la terapia sea realizada por una persona formada adecuadamente en la técnica de la aplicación.
Las manipulaciones que se efectúan en los pies no ha de confundirse con “masaje de pies”, ya que sus estímulos crean una repercusión en todo el organismo, ayudando a mejorar sus funciones.
La Reflexología podal se está empleando de una forma cada vez más habitual en las llamadas Terapias Naturales.
La Reflexología tiene su base en el conocimiento de la locación de una serie de zonas que se manipulan para, mediante una reacción refleja, restaurar las corrientes energéticas linfáticas y sanguíneas y liberar mediante el masaje una serie de impulsos eléctricos que activan y vitalizan el tono de los órganos sobre los que tienen influencia.
La Reflexología moderna ha sido clasificada dependiendo del sitio en donde se estudien o traten las zonas micro reflejas; de tal manera que podemos ver la siguiente clasificación:
Reflexología del iris
Es el conocimiento y aplicación en el diagnóstico de enfermedades, de las zonas micro reflejas en el iris den los ojos, las cuales corresponden a los órganos internos, y mediante la modificación de las estructuras y el color visibles del iris, es posible obtener información del estado de salud que tienen cada órgano del cuerpo. Este método es útil solo para fines
Diagnósticos ya que al iris del ojo no tenemos acceso como para producir estimulación alguna desde ese sitio.
Reflexología auricular
Es la teoría de la Reflexología aplicada al pabellón de las orejas. Este
Método es utilizado frecuentemente por los acupunturistas, sobre todo en tratamientos prolongados en los que la portación de agujas en otros sitios de la piel resultaría muy molesta para cualquier persona con actividad cotidiana.
Reflexología de la mano
Es igual a la Reflexología podal pero aplicado en las manos.
Reflexología del cuero cabelludo
En la zona donde normalmente todo ser humano tiene cabello, en la cabeza, existen un gran número de zonas micro reflejas de órganos y estructuras corporales internas.
Reflexología facial
Al igual que en el área de la cabellera, en la cara también se han descubierto una gran cantidad de zonas micro reflejas de un número igual de órganos, glándulas, y estructuras corporales.
Reflexología en la piel
En la piel de casi todo el cuerpo están localizadas una inmensa cantidad de áreas micro reflejas, las cuales tienen su mayor aplicación en el sistema de curación de origen oriental llamado Acupuntura. De este sistema se desprenden otros métodos utilizados popularmente, tales como la dígito- presión o dígito-puntura.
La Reflexología presenta muchos de los principios de la Acupuntura y el masaje. Emplea el masaje de algunos puntos del pie basándose en la creencia de que corresponden a diferentes funciones corporales y de órganos. Se cree que la energía fluye por el organismo a través de meridianos que tienen su punto terminal en los pies.
La Reflexología también puede servir como diagnóstico, Se supone que si un órgano funciona como es debido, su punto reflejo correspondiente del pie también debería estar bien. Si un órgano está enfermo, entonces la región refleja del pie será hipersensible al tacto, permitiendo un posible diagnóstico.
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_fffbae7db9f84f33997058739071f77a~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/55c562_fffbae7db9f84f33997058739071f77a~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_c8d8ff5680f341a2a9ebb7879ca08a91~mv2.jpg/v1/fill/w_280,h_302,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/55c562_c8d8ff5680f341a2a9ebb7879ca08a91~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_b6ad77b85476472da53532405aaee37f~mv2.jpg/v1/fill/w_294,h_294,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/55c562_b6ad77b85476472da53532405aaee37f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_f2b74ed47d754b9ba2b56adfb8869bcc~mv2.jpg/v1/fill/w_294,h_294,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/55c562_f2b74ed47d754b9ba2b56adfb8869bcc~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_49c55f429aa748309f5ca00f68d6fb10~mv2.jpg/v1/fill/w_394,h_298,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/55c562_49c55f429aa748309f5ca00f68d6fb10~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/55c562_2045fdc6a97243af8304adb6cfddf473~mv2.jpg/v1/fill/w_378,h_378,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/55c562_2045fdc6a97243af8304adb6cfddf473~mv2.jpg)